TARJETA PREFRANQUEADA
La Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas ha solicitado a Correos una TARJETA PREFRANQUEADA para la Felicitación de Navidad.
Para todos aquellos coleccionistas, de este tipo de material y que estén interesados en adquirirla para su colección, pueden hacerlo al igual que las editadas anteriormente al precio de DOS euros.
MATASELLOS ESPECIALES EN DICIEMBRE
Como todos los años diciembre es un mes donde se utilizan varios matasellos especiales a los tradicionales de Sta. Bárbara, Centro Asturiano y Navidad de Pola de Siero de agrega uno el Sotrondio, quedando el calendario de de la siguiente manera:
4 de septiembre en el HOTEL DE ASOCIACIONES DE POLA DE LENA, de 16,30 a 19 horas, el tradicional matasellos de GRUCOMI, dedicado en esta ocasión a la minería del mercurio. Se pondrá en circulación un TU SELLO y la exposición será del 4 al 12 de diciembre, con visitas de escolares, etc.
El viernes 13 se inaugura la exposición del centro asturiano y contará al igual que la anterior con un matasellos especial y un TU SELLO, en esta ocasión conmemora el 800 aniversario de la histórica campana de la catedral LA WAMBA, el matasellos será de 17 a 20 horas y como siempre en la sede del monte Naranco del Centro Asturiano.
El 20 de diciembre en La casa de la Juventud de Sotrondio, el Grupo Filatélico Valle del Nalón, ha solicitado un matasellos especial conmemorativo del 40 aniversario del Grupo de Montaña TEXU. El horario de 16,30 a 19.30 horas.
Una vez más el grupo Filatélico de Siero cierra el calendario de matasellos especiales, en esta ocasión el 27 de diciembre como es habitual en el MUSEO ORNIA de 17 a 20 horas.
ASTURIAS EN LOS SELLOS DEL CORREO ESPAÑOL: 1926/2018
La Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, ha editado un libro sobre los sellos emitidos por el Correo español relacionados con Asturias. Escrito por el Presidente de FASFIL, Angel Iglesias Vidal, en el mismo se pueden encontrar todas las emisiones directamente relacionadas con nuestra tierra, así como aquellas, que a juicio del autor, tienen una fuerte vinculación con el Principado; sellos, entero postales, sellos de valor variable, todos ellos relacionados de una manera cronológica.
Las diferentes emisiones constan de una ficha técnica donde se pueden encontrar los datos más relevantes de la misma: fecha de emisión, tirada, papel, tipo de impresión, variedades, tipo de papel, facial etc
Las emisiones vienen acompañadas de los matasellos de Primer Día de Circulación y de presentación, utilizados en Asturias y los de Madrid.
Una obra que espera sea del agrado de los filatelistas y del resto de coleccionistas, prologada por la Directora del Archivo Histórico de Asturias Dña. María Concepción Paredes Naves.
El libro se está distribuyendo entre las sociedades pertenecientes a FASFIL y entidades o personas relacionadas con el mundo del coleccionismo.
57 EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL
Del 6 al 10 de noviembre pasado, la capital Cántabra acogía por primera vez la celebración de una EXFILNA. Bien por la cercanía, también por la importancia del evento la participación asturiana fue notable con 14 colecciones y un magnífico palmarés que pasamos a relatar:
MEDALLAS DE ORO GRANDE
Copérnico detuvo el sol y revolucionó la tierra 91 puntos y Trofeo Castellanos a la mejor colección temática
El correo en Asturias (1644-1869) 90 puntos
De la madera al acero. La navegación desde el siglo XVIII 90 puntos
MEDALLAS DE ORO
Historia postal del Gobierno General del Consejo de Asturias y León 87 puntos
Fauna en el paraíso natural 86 puntos
Un apóstol, una ciudad un camino 86 puntos
El caballo y su convivencia con el hombre 85 puntos
La ciencia a través de la conciencia 85 puntos
MEDALLAS DE VERMEIL GRANDE
Correo en tiempo convulso Asturias 1868 1869 80 puntos
El deporte en el invierno blanco 80 puntos
El sello de Jovellanos de 1935 80 puntos
MEDALLAS DE VERMEIL
Papel timbrado del sello cuarto de 40 maravediés 76 puntos
indexación postal matricial 75 puntos
MEDALLAS DE PLATA
La música en España 65 puntos
El jurado estuvo compuesto por 12 miembros enre los que se encontraba el presidente de FASFIL.
ENTREGA DE LA MEDALLA AL MÉRITO FILATÉLICO A D. DANIEL JIMÉNEZ VILLA XIII EXFIENSIDESA - Asturias en el pasado RECONOCIMIENTO A FILATELISTAS ASTURIANOS EN MADRID P.D.C. SELLO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN MATASELLOS DE P.D.C. DE LA TARJETA DEOL MINERO EMISIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE GIJÓN PRESENTACIÓN TEATRO CAMPOAMOR MATASELLOS DE P.D.C. DEL SELLO DEL MINERO Y TARJETA PREMIO VIDAL MENÉNDEZ EMISIÓN DE OFICIOS ANTIGUOS MINERO EXFIAVILES PRÓXIMOS MATASELLOS EN ASTURIAS EMISIONES RELACIONADAS CON ASTURIAS MES DE SEPTIEMBRE A continuación pasamos a relacionar los datos técnicos de las emisiones sobre el TEATRO CAMPOAMOR y el CENTENARIO DEL PARQUE NACIONAL DE COVADONGA PICOS DE EUROPA, así como olos datos técnicos de las emisiones así como los matasellos de primer Día de Circulación, sin que hasta la fecha tengamos conocimiento de Presentaciones Oficiales. CARNET EL CAMINO PRIMITIVO A SANTIAGO FECHADOR EN SANTIAGO XXVII EXPOSICIÓN: ASTURIAS-2019 325 ANIV. MONJAS CLARISAS EN VILLAVICIOSA MEDALLA AL MERITO FILATÉLICO A DANIEL JIMÉNEZ VILLA MODIFICACIÓN DE FECHAS DE LAS EMISIONES DE SELLOS DEL MES DE SEPTIEMBRE Con motivo de la puesta en circulación de tres emisiones relacionadas con Asturias, que Correos emitirá el próximo mes de septiembre ha habido alguna variación con respecto al programa oficial existente en la página web de correos. CESE DE ANGEL PÉREZ COMO DIRECTOR DE LA ZONA 1 DE CORREOS PRÓXIMOS MATASELLOS EN ASTURIAS ANGEL IGLESIAS VIDAL PRESIDENTE DE FASFIL OTROS CUATRO AÑOS PRÓXIMO MATASELLOS ESPECIAL EN AVILÉS CONSUELO AVAREZ POOL, VIOLETA PLIEGO PREMIUN DEL QUEBRANTAHUESOS CONVOCATORIA ELECCIONES PRESIDENTE DE FASFIL CONFERENCIA DE D. ORLANDO PÉREZ EN EL RIDEA FELIZ NAVIDAD PRESENTACIÓN OFICIAL DEL SELLO DEL REINO DE ASTURIAS PRÓXIMAS EXPOSICIONES Y MATASELLOS EN ASTURIAS El viernes 14 de diciembre a las 20 horas, en la sala de exposiciones del Centro Asturiano de Oviedo, en el monte Naranco, se inaugura una nueva edición de EXFICAO, que en esta ocasión conmemora el 50 Aniversario del Aeropuerto de Asturias. La exposición, como es tradicional, contará con colecciones filatélicas y de otro tipo de coleccionismos. ACTIVIDADES EN DICIEMBRE MATASELLOS ILUSTRADO ORDINARIO EXPOSICIÓN ITINERANTE EN GIJÓN Del 20 al 22 de noviembre, la Exposición Itinerante, estará en el Colegio Coraqzón de María de Gijón. La inauguración oficial será el martes 20 a las 16,30 horas. FALLECIMIENTO DE LUIS ASTURIAS EN EXFILNA-2018 ENTREGA DE LAS MEDALLAS AL MÉRITO FILATÉLICO MATASELLOS PREVISTOS EN NOVIEMBRE A fecha de hoy son TRES los matasellos especiales previstos para utilizar en Asturias el próximo mes de noviembre. UNA EXPOSICIÓN PARA RECORDAR EN ASTURIAS MEDALLAS DE FASFIL INAUGURACIÓN DE EXFIATUR NUEVOS MATASELLOS ESPECIALES EN AVILES NOTICIAS DE EXFIASTUR-2018 XXVI JORNADAS FILATÉLICAS Y DE COLECCIONISMO DE GIJÓN NUEVO MATASELLOS TURÍSTICO NUEVO MATASELLOS ESPECIAL EN AVILÉS DISTINCIONES FILATÉLICAS LXXXII DESCENSO INTERNACIONAL DEL SELLA NUEVO MATASELLOS EN AVILES EXFIASTUR-2018 NUEVA JUNTA DIRECTIVA GRUPO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE GIJÓN REELECCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL GRUPO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE GIJÓN PRESENTACIÓN EN COVADONGA PRESENTACIÓN TARJETA PREFRANQUEADA EN COVADONGA EXPOSICIÓN Y MATASELLOS EN LUGONES SUBVENCIONES CONSEJERÍA DE CULTURA MATASELLOS CENTENARIO DEL CAUDAL
Daniel con dos de sus hijos tras recibir la medalla
En el transcurso de la cena palmarés de la EXFILNA de Santander, se hizo entrega de las MEDALLAS AL MÉRITO FILATÉLOICO, concedidas el presente año por el Consejo de la Orden Civil, del Mérito Postal y de la Medalla al Mérito Filatélico, acordando conceder la MEDALLA DE PLATA AL MÉRITO FILATÉLICO, a D. DANIEL JIMÉNEZ VILLA, en presencia del canciller de la orden el Subsecretario de Fomento.
Desde la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, nos congratulamos y felicitamos muy efusivamente a Daniel por la concesión de esta justísima distinción, al igual que al resto de galardonados.
El Grupo Filatélico, numismático y otros coleccionismos ENSIDESA-GIJÓN, organiza su tradicional exposición anual en el CMI) Ateneo La Calzada de Gijón.
La inauguración será el lunes 25 de noviembre a las 18 horas y se estampará un matasellos especial y se pondrá en circulación un TU SELLO.
El horario de la estafeta del matasellos será de 18 a 21 horas.
Con motivo de la Gala del 75 Aniversario de la Revista Filatélica el ECO, celebrada en el salón de actos de real Casa de la Moneda - FNMT, entre otras actividades se premió la labor de numerosos filatelistas españoles, entre los mismos se encontraban los asturianos D. José Luis de la Cruz Rodríguez, D. Joaquín García González, D. José Ramón Rumoroso Rodríguez, D. Valentín Suárez Alonso y D. Angel Iglesias Vidal a los que se les hizo entrega de un diploma acreditativo.
A todos ellos nuestra felicitación, que representa la labor que desde nuestra comunidad se viene realizando, desde hace muchos años.
Al igual que ocurriera con la emisión dedicada al MINERO, con motivo de la puesta en circulación del sello del festival Internacional de Cine de Gijón, el próximo 6 de noviembre, se utilizará en la oficina principal de correos de Gijón un matasellos de Primer Día de Circulación, así como se pondrá a la venta sobres ilustrado donde poder estampar el mencionado matasellos.
Este matasellos, que tiene el mismo diseño de los utilizados en Madrid y Barcelona y estará disponible en las oficinas de Gijón, durante un mes, como indica la normativa. hasta la fecha no se tiene conocimiento si se realizará presentación oficial de la emisión por parte de Correos y del Festival de Cine
después de numerosas gestiones, el próximo jueves 17 de octubre, el matasellos de Primer Día de Circulación, de la tarjeta entero postal del MINERO, estará en la oficina principal de Correos en Mieres, para que todos los interesados puedan utilizarlo y estamparlo en la tarjeta.
El próximo 6 de noviembre, dentro de la serie CINE ESPAÑOL, el correo emitirá un sello dedicado al FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN, tendrá un valor de 1.50 impreso en Ofsett y en Pliego Premiun. Suponemos que se usará un matasellos de Primer Día de Circulación.
Como dato negativo el día de la puesta en circulación que será el de la inauguración de la EXFILNA en Santander, lo que sin duda le restará protagonismo, aunque es de suponer que se haga una presentación oficial posteriormente, si las autoridades del festival están interesadas en ello.
El próximo jueves 10 de octubre a las 12 horas, en e salón de te del Teatro Campoamor, se realizará la presentación oficial de las emisiones dedicadas al patrimonio Artístico Español, en esta ocasión del Teatro Campoamor de Oviedo y del carnet del Camino Primitivo, con sellos de Alfonso II y la Catedral de Oviedo.
Se utilizará un matasellos de presentación para cada emisión, que solo se podrá estampar en cada emisión, el del carnet con cualquiera de los CUATRO sellos. Correos pondrá a la venta sobres ilustrados, los mismos que para el PDC y FASFIL de tamaño filatélico para los interesados, previa reserva.
Matasellos especial de Primer Día de Circulación del sello del Minero el 17 de octubre en Mieres y de la Tarjeta Entero Postal que sale ese mismo día
Dentro de las actividades de EXFIAVILÉS, se hizo entrega del Premio VIDAL MENÉNDEZ, al matasellos solicitado por la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, conmemorativo del centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de Covadonga, que fue votado por los participantes al premio. Fue recogido por D. José Luis de la Cruz Rodríguez Vicepresidente de FASFIL
El diseño también fue para D. Juan Antonio González Alvarez, del área de imagen del Servicio Filatélico de Correos, que con una predisposición, paciencia y arte plasmó la corona de la Santina en un matasellos precioso, que este premio viene a premiar, siendo recogido por el administrador de FASFIL D. José Vega Martínez.
Desde FASFIL, queremos agradecer a los que eligieron este matasellos que con tanto cariño hemos solicitado por todo lo que significa para la gran mayoría de los asturianos.
El próximo 17 de octubre, correos pondrá en circulación un sello dedicado a la serie de oficios antiguos, en esta ocasión dedicado al MINERO, tendrá un valor de 3,50 euros, en un Pliego Premiun de seis sellos. y en el aparece el pozo STA. BÁRBARA de Turón, así como un picador con casco y pico. Habrá un matasellos de primer Día de Circulación en MIERES y presentación oficial aún sin determinar.
Con el mismo motivo, también saldrá una TARJETA ENTERO POSTAL, con el mismo diseño y sello, así como facial.
PROGRAMA DE ACTOS EXFIAVILES 2019
Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura
Del 23 al 28 de septiembre de 2019
Lunes, día 23
19,30 horas Inauguración de EXFIAVILES 2019.
Visita inaugural
Martes, día 24. Día de la Guardia Civil
10,30 horas Visita de escolares.
Miércoles, día 25
10,30 horas Visita de escolares.
16,30 horas Matasellos Especial Conmemorativo.
Puesta en circulación de Tarjeta Prefranqueda conmemorativa.
Emisión de Tu Sello conmemorativo.
19,30 horas Conferencia a cargo del Historiador, ex concejal de Cultura del Ayuntamiento de Avilés y miembro de la Junta Directiva del G.F.A., D. Román Antonio Álvarez González, bajo el título La implantación de la Guardia Civil en la Comarca de Avilés.
Viernes, día 27. Día de Pedro Menéndez
17 20 horas Instalación de la estafeta postal.
Matasellos especial conmemorativo.
20,00 horas Conferencia a cargo del filatelista D. Joaquín García
Ί (Tema a determinar)
Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de Cultura de Avilés.
Sábado, día 28. Día del Socio
12,00 horas Conferencia a cargo de D. Ángel Laiz.
Título: El fin del Imperio Español de Ultramar.
Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de Cultura de Avilés.
17,00 Visita al Museo de la Historia Urbana de Avilés
20,30 horas Cena de Gala en el Hotel NH Palacio de Ferrera
Entrega de trofeos a los expositores.
Entrega del Premio Vidal Menéndez.
Entrega de Placa Conmemorativa a la Guardia Civil de Avilés.
Concesión de la XXVI Insignia de Oro a D. Ángel Laiz.
Clausura de EXFIAVILES 2019.
Son numerosos los matasellos especiales que se utilizarán en fechas próximas en Asturias, para conocimiento de los aficionados
25 de septiembre en EXFIAVILÉS: Conmemorativo de la Guardia Civil, en la Casa de Cultura a partir de las 16,30 horas
27 de septiembre EXFI9AVILÉS. Dedicado a Pedro Menéndez en la Casa de cultura a partir de las 17 horas
27 de septiembre PDC, de la emisión de la Hoja Bloque del Teatro Campoamor, en la Oficina principal de Correos de Oviedo
30 de septiembre, PDC de la Hoja Bloque del centenario del Parque nacional de la Montaña de Covadonga, en la oficina de Correos de Cangas de Onís
10 de octubre, Presentación oficial de los sellos anteriormente mencionados con sendos matasellos conmemorativos, en un lugar a concretar, aunque previsiblemente en el Teatro Campoamor en horario a determinar.
16 de octubre, Centenario de la biblioteca pública municipal VITAL AZA de Mieres, de 11 a 14 horas en la casa de cultura de Mieres.
18 de octubre, Entrega de los Premios Princesa de Asturias, entregados por primera vez por Dña. Leonor de Borbón, de 11 a 14 horas en la oficina principal de Correos de Oviedo.
En las emisiones del carnet, Teatro Campoamor y Parque Nacional de Covadonga, al ser de formato grande Y Correos editar un sobre de tamaño grande FASFIL, editará sobre de formato filatélico para todos los interesados, solamente con el sello NO LA HOJA BLOQUE, los interesados deben reservarlos porque se harán según demanda.
A continuación se puede observar el diseño de los sobres que se usarán tanto para el matasellos de PDC como los de Presentación, En el del Parque de Covadonga, no está previsto presentación
DATOS TÉCNICOS:
- Emisión: PATRIMONIO ARTÍSTICO
- Motivo: Teatro Campoamor. Oviedo
- Fecha de puesta en circulación: 27 de septiembre de 2019
- Procedimiento de impresión: Offset + troquelado
- Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
- Dentado del sello: 12 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical)
- Formato del sello: 81,8 x 57,7 mm (horizontal)
- Formato de la Hoja bloque: 105,6 x 78,9 mm (horizontal)
- Formato de la Hoja desplegada: 105,6 x 169,7 mm
- Valor postal del sello: 4 euros
- Efectos en pliego: 1 Hoja bloque con un sello
- Tirada: 160.000 Hojas bloque
MATASELLOS PRIMER DÍA DE CIRCULACIÓN:
DATOS TÉCNICOS
- Emisión: EFEMÉRIDES.
- Motivo:Centenario Parque Nacional Montaña de Covadonga (1918-2018)
- Fecha de puesta en circulación: 30 de septiembre de 2019
- Procedimiento de impresión: Calcografía + Offset
- Soporte: Estucado, engomado, fosforescente mate
- Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical)
- Formato del sello: 65 x 30 mm (horizontal)
- Formato de la Hoja bloque: 150 x 104,5 mm (horizontal)
- Efectos en pliego: 1 Hoja bloque con un sello
- Valor postal del sello: 5,20 euros
- Tirada: 180.000 Hojas bloque
MATASELLOS PRIMER DÍA DE CIRCULACIÓN:
DATOS TÉCNICOS
Fecha de puesta en circulación: 5 de septiembre de 2019
- Procedimiento de impresión: Offset
- Soporte: Autoadhesivo fosforescente
- Formato de los sellos: 35 x 24,5 mm (horizontales)
- Medidas del carnet sin plegar: 166 x 63 mm (horizontal)
- Efectos en carné: 8 sellos adhesivos (2 de cada motivo)
- Valor postal de cada sello: 4 sellos de 0,60 (Camino Primitivo. Lugo. Catedral de Lugo y Camino Primitivo. Oviedo. Catedral de Oviedo) y 4 sellos de 0,70 (Camino Primitivo. A Coruña. Cruceiro de Melide y Estatua de Alfonso II (Oviedo))
- Tirada: 160.000 carnés (320.000 sellos de cada motivo)
Correos dispone de un precioso fechador BICOLOR, para los peregrinos que complementen el camino de Santiago. estampado sobre un TU SELLO , habrá que indagar si se utiliza también como matasellos. Lo cierto es que es muy bonito.
Como es tradicional el Grupo Filatélico y Numismático de Gijón, organiza las XXVII Jornadas Filatélicas y de otros coleccionismos ASTURIAS-2019, del 3 al 19 de septiembre en el Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón. El programa es el siguiente:
MARTES 3.- 17 - 20 horas matasellos especial y puesta en circulación de un Tu Sello, relacionados ambos con la solicitud de la Sidra como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
18,30 horas: Inauguración Oficial y entrega de la insignea de oro de la sociedad a D. Daniel Jiménez Villa
VIERNES 6.- 19 horas, Charla de D. Valentín Suárez, Presidente de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas sobre: LOS SELLOS DE LOS ANTIGUOS ESTADOS PONTIFICIOS.
JUEVES 12.- 19 horas, Conferencia de D. Celestino Cortina Villar titulada: RETROSPECTIVA Y DESAFÍOS DE LA MANZANA Y LA SIDRA DE ASTURIAS.
JUEVES 19.- Clausura de la exposición
Con motivo del 325 Aniversario de la presencia de las Monjas Clarisas en Villaviciosa, La comunidad del Monasterio de la Purísima Concepción y la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, han programado una serie de actos el próximo 14 de septiembre a las 11 de la mañana en el propio monasterio de la localidad asturiana de Villaviciosa.
Se ha solicitado una TARJETA PREFRANQUEADA, que se podrá conseguir al precio de 2,50 euros, en el monasterio o bien pidiéndolo a FASFIL:
vidigles@telefonica.net Tfno. 696574170
También funcionará un matasellos especial, en horario de 11 a 14 horas en el propio monasterio, para el que FASFIL, pondrá en circulación dos sobres ilustrados, al precio de 2 euros cada uno y los interesados pueden solicitarlo a la misma dirección en el propio monasterio el mencionado día, hasta su agotamiento.
Se realizará una presentación oficial, tanto de la tarjeta como del matasellos..
El Consejo de la Orden Civil, del Mérito Postal y de la Medalla al Mérito Filatélico, en su reunión del 17 de julio de 2019, acordó conceder la MEDALLA DE PLATA AL MÉRITO FILATÉLICO, a D. DANIEL JIMÉNEZ VILLA.
Desde FASFIL, celebrar el reconocimiento de esta distinción oficial, que viene a premiar una trayectoria dedicada al mundo de la filatelia, muy especialmente de Gijón y asturiana en general. Amante de todo lo que signifique la historia postal de Asturias, en los últimos tiempos, sin dejar sus colecciones, se ha dedicado a la historia de cada concejo, con minuciosos estudios de cada una de sus marcas.
FASFIL, quiere compartir con Daniel la satisfacción por este merecido reconocimiento y espera acompañarlo en la entrega de la misma, en la cena palmarés de la EXFILNA de Santander el próximo 9 de noviembre.
Daniel se une a la lista de filatelistas asturianos, galardonados desde la Orden Civil dependiente del Ministerio de Fomento y que son los siguientes:
1976.- Medalla de Bronce al Grupo Filatélico de Siero
1978.- Medalla de Oro a D. Pedro Garnung Portilla
1983.- Medalla de Plata a D. Antonio Ochoa López (Pte. G.F. Ovetense)
2011.- Medalla de Oro Federación Asturiana Sociedades Filatélicas
2014.- Medalla de Oro a D. Angel Iglesias Vidal
2015.- Medalla de Oro a D. Valentín Suárez Alonso (Pte. Fed. Gallega)
2018.- Medalla de Plata a D. José Luis de la Cruz Rodríguez
2018.- Medalla de Plata a Dña. Maite Bravo Sánchez
2019.- Medalla de Plata a D. Daniel Jiménez Villa
El 5 de septiembre saldrá el carnet de ocho sellos sellos, dedicado al camino de primitivo de Santiago de Compostela un sello general del Camino primitivo de Oviedo a Santiago, con la imagen de Alfonso II, de la estatua existente delante de la catedral de Oviedo, su facial 0,60 euros Otro de la Catedral de Oviedo, con facial de 0,70 euros acompañados de otros dos de la Catedral de Lugo y un cruceiro de Corula, ambos con facial igual a los asturianos.
El 27 de septiembre, y no el 13 como está programado, saldrá la Hoja Bloque, plegable del Teatro Campoamor, con un facial de 4 euros con una vista del interior de teatro en la Hoja Bloque y el pliegue con una vista exterior del teatro.
Por último el 30 de septiembre, saldrá otra Hoja Bloque, en esta ocasión con Prueba de Artista incluida, con un facial de 5,20 euros, conmemorativa del Centenario del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, con dos senderistas observando el Naranjo de Bulnes.
Es de suponer que se celebrarán presentaciones oficiales de las emisiones con matasellos de Primer Día de Circulación y de Presentación.
Recordar que el 27 de octubre, está programado el sello dedicado a La Minería, presentado en un Pliego Premiun y en noviembre un sello dedicado al Certamen de Cine de Gijón.
De todo ello informaremos puntualmente, así como cuando podamos presentar los bocetos de las emisiones.
El pasado 31 de julio, cesaba a petición propia el Director de la zona 1 de Correos D. Angel Pérez, persona muy conocida entre los filatelistas, muy especialmente los de los que abarcan su jurisdicción en las comunidades de Galicia, Asturias y Castilla y León.
Angel Pérez, fue nombrado director de la zona 1 de Correos con sede en Santiago de Compostela, desde la última modificación de las zonas en el 2013. Anteriormente lo había sido de las antiguas zonas 10ͺ (Asturias , León y Castilla y león) con sede en Oviedo y anteriormente la 7ͺ con sede en Toledo.
Desde siempre Ángel Pérez ha tenido una deferencia grande con la filatelia asturiana, en todas aquellas actividades que dependían de su colaboración, tanto en la solicitud de sellos, como la puesta en funcionamiento de numerosos matasellos turísticos en diferentes localidades asturianas, la solicitud de presentaciones oficiales de sellos relacionados con Asturias, o la utilización de espacios de correos para diferentes actividades o almacenajes de vitrinas etc.
Siempre atento a todas aquellas sugerencias que le hemos hecho y que con su buen criterio consideró que resultaba beneficioso, tanto para los coleccionistas como para el propio Correo.
Por todo ello La Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, le concedió, el año pasado la Medalla Individual, que cada dos años otorga a una persona en agradecimiento por toda su colaboración con la filatelia asturiana.
En la hora de la despedida, solo queda darle las GRACIAS con mayúscula por su importante labor. Perdemos un director pero continuamos con un amigo y esperamos que su sucesor continúe por la senda que, de forma tan fructífera para todos nosotros, ha significado todos estos años Angel Pérez.
El domingo 18 de julio el Grupo de coleccionistas de Asturias ACOAS, conjuntamente con la Asociación Cultural LLA COLEGIATA DE MURIAS, ponen en funcionamiento un matasellos especial conmemorativo del MERCAO MURIAS DE COLECCIONISMO Y VINTAGE, con motivo de su 20 aniversario en la localidad allerana.
El Grupo Coleccionista Minero GRUCOMI, ha solicitado un matasellos conmemorativo de la 83 edición del descenso del Sella. Como es tradicional se estampará en la oficina de Correos de Ribadesella y para la ocasión se pondrá a la venta un sobre ilustrado.
Tres días mas tarde, en Gijón el grupo EL TEXU, utilizará otro matasellos especial, en este caso dedicado al 275 aniversario del nacimiento de JOVELLANOS y el 225 de la creación del REAL INSTITUTO. El matasellos se estampará en la antigua escuela de comercio de Gijón el miércoles 6 de agosto a partir de las 12 de la mañana.
En esta ocasión se pondrá en circulación un TU SELLO, representando el sello de Jovellanos de la II República y una marca prefilatélica de Gijón.
El 3 de septiembre, en el Antiguo Instituto de Gijón el Grupo Filatélico y Numismático de Gijón, inaugura su anual exposición con un matasellos especial.
Dos días mas tarde se pone en circulación un carnet dedicado al Camino Primitivo de Santiago, donde aparecen dos sellos asturianos. Uno con la efigie de Alfonso II, Primer Peregrino y el camino y otro dedicado a Oviedo, con la Catedral del salvador. Habrá matasellos de primer Día de Circulación.
El 13 de septiembre será una hoja Bloque dedicada al TEATRO CAMPOAMOR de Oviedo, donde aparecerá la fachada y en la hoja Bloque el interior del teatro. También habrá matasellos de Primer Día y esperemos de Presentación.
Con el aval de prácticamente la totalidad de la los grupos filatélicos asociados a FASFIL, Angel Iglesias Vidal, ha quedado reelegido como Presidente de la federación Asturiana de Sociedades Filatélicas a continuación el acta que anula la convocatoria de elecciones, ante la única candidatura presentada:
Luis Anselmo Suárez Alvarez, Vicesecretario de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, y secretario en funciones por fallecimiento de D. Luis Gutiérrez Fernández, Actuando de secretario del Comité Electoral, para las elecciones a Presidente de FASFIL, convocadas en la Asamblea General del pasado 23 de marzo
C O M U N I C A:
Que solamente se ha presentado la candidatura de D. Angel Iglesias Vidal, que cumple todos los requisitos exigidos en los estatutos vigentes de FASFIL. Compuesta por las siguientes personas:
Presidente: D. Angel Iglesias Vidal
Vicepresidente: D. José Luis de la Cruz Rodríguez
Secretario: Dña. Aurora Muñiz Menéndez
Vicesecretario: D. Luis Anselmo Suárez Álvarez
Administrador: D. José Vega Martínez
Vocal: D. D. Enrique Bustamante Vega
Vocal: D. Daniel Jiménez Villa
Vocal: Dña. Mercedes Bergantiños Canteli
Vocal: D. Domingo Guerrero Carro
Vocal: D. José Antonio Pérez Lastra
Vocal: D. José Joaquín Torre Roces
Vocal: D. José Juan Iglesias Pintado
Vocal: Dña. Marisa López Llano
Vocal: D. Fermín Palicio Suárez
Vocal: Dña. Maite Bravo Sánchez
Vocal: D. Orlando Pérez Torres
Vocal: D. Cándido González Rodríguez
Vocal: D. Miguel Madera Coto
En aplicación del artículo 48, apartado tercero, de los estatutos de FASFIL, que dice: En caso de que hubiese tan solo una candidatura, en éste acto quedará proclamada la nueva Juta Directiva, dando cuenta a todas las Sociedades Miembro y anulando la convocatoria de elecciones.
Por tanto queda anulada la convocatoria y proclamado D. Angel Iglesias Vidal, Presidente de FASFIL, para un mandato de cuatro años.
La candidatura vino avalada por las siguientes sociedades:
Grupo Filatélico y Numismático de Gijón
Grupo Filatélico Avilesino
Grupo Filatélico y Numismático Ovetense
Grupo Filatélico Valle del Nalón
Club Filatélico Mierense
Sección Filatélica EL VENTOLÍN
Grupo Filatélico, Numismático y otras formas de coleccionismo ENSIDESA
Grupo Coleccionista Minero GRUCOMI
Grupo Filatélico y Numismático RIO NEGRO
Grupo Filatélico EL TEXU
Centro Asturiano de Oviedo
Grupo de coleccionismo ACOAS
Lo que firmo en Oviedo a cinco de mayo de dos mil diecinueve, para que conste a todos los efectos
Fdo. Luis Anselmo Suárez Alvarez
El lunes 6 de mayo, de 10,30 A 13,30 horas, en el Colegio de SABUGO, se utilizará un matasellos especial conmemorativo del Centenario del Colegio.
Es el tercer matasellos especial, utilizado este año en Asturias, tras los de Oviedo de SEVERO OCHOA y el de Pola de Siero, del VENTOLÍN.
Para todos aquellos amantes de los sellos relacionados con Asturias, el sello dedicado a la telegrafista Consuelo Alvarez.Violeta periodista, escritora, política, etc. nacida en Barcelona en 1867. Se casó en Trubia (Asturias), con Bernardo Azcárate.
El próximo 23 de abril, Correos pondrá en circulación un Pliego Premiun, con seis sellos de tarifa B, dedicado al QUEBRANTAHUESOS, ave extinguida que habitaba en los Picos de Europa, hasta mediados del pasado siglo y que en la actualidad se está intentando repoblar, existiendo en la actualidad un pequeño número de ejemplares que nuevamente vuelan los aires asturianos.
Por su fuerte implantación en antaño, llegando a denominarse su hábitat MONTAÑAS DEL QUEBRANTAHUESOS. Para todos los amantes de las emisiones relacionadas con Asturias, esta nueva emisión puede ser añadida sin ningún tipo de problema incluso por el motivo de su emisión de Especies en peligro de extinción.
Según el artículo 45 de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, se convocan elecciones a la Presidencia por Término de mandato, según acuerdo de la Asamblea General de FASFIL, celebrada en Oviedo el 23 de marzo de 2019
Según los estatutos el calendario electoral queda confeccionado de la siguiente manera:
Presentación de candidaturas del 22 al 29 de abril de 2019
Revisión de candidaturas del 2 al 9 de mayo de 2019
Rectificaciones subsanables del 13 al 20 de mayo de 2019
Proclamación de candidaturas definitivas del 24 al 31 de mayo de 2019
Votaciones caso de mas de una candidatura: 15 de junio de 2019
El artículo 47, establece que las candidaturas serán remitidas por correo certificado a la junta electoral, dentro de los siete días marcados, debiendo quedar depositadas como último plazo en las oficinas de correos antes de las 24 horas del 30 de abril de 2015. Las cartas deberán ir dirigidas a:
Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas
(Junta electoral)
C/ Sanchez Calvo, 8 -3 B
33402 AVILÉS
Con el ruego de que la presente comunicación sea puesta en cocnocimiento de todos los afiliados del Grupo Filatélico que usted preside, aprovecho para recordarle que los estatutos de FASFIL se pueden revisar en su página web: www.fasfil.com
Lo que comunico como Secretario General, en funciones, de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, en Oviedo a 3 de abril de 2019, poniéndome a su disposición, para las aclaraciones que estime oportunas,
Fdo. Luis Anselmo Suárez Alvarez
El próximo martes 26 de marzo a las 19,30 horas, en el salón de actos del RIDEA, de Oviedo, el Presidente del grupo Filatélico RIO NEGRO, impartirá una charla sobre el correo de Asturias, en la época prefilatélica.
La entrada es gratuita a todos los interesados.
Se utilizará un matasellos especial de presentación, con fecha del día de la emisión de sello 5 de octubre. Los sobres son los mismos que los utilizados para el matasellos de Primer Día de Circulación y los tiene Natalia en Oviedo.
Los interesados en estampar el matasellos, lo podrán hacer después de la presentación oficial, en la oficina principal de correos de Oviedo, en la calle Quintanilla.
Se pondrá en funcionamiento una matasellos especial de 17 a 20 horas y en circulación un TU SELLO, que se podrá conseguir en el Stand de la organización en la propia exposición
El mismo día y hora, en la sede social del GRUPO FILATÉLICO RÍO NEGRO, de Luarca, también se inaugura una nueva exposición, durante las fechas navideñas, donde el socio del grupo, D. Andrés García pascual, expondrá una colección sobre Historia Postal y otra sobre tarjetas postales.
Por último, y para cerrar el año filatélico asturiano, en el MUSEO FAUSTINO ORNIA de Pola de Siero, el próximo viernes 28 de diciembre, se estampará uno de los matasellos mas tradicionales de la marcofilia asturiana de la actualidad, dedicado en esta ocasión a la EPIFANÍA y que como siempre organiza y diseña el Grupo Filatélico de Siro.
Como es tradicional el Grupo Coleccionista Minero GRUCOMI, inaugura su XXI Exposición de coleccionismo minero, el próximo martes 4 de diciembre, festividad de Sta. Bárbara, en LA MINA LA CAMOCHA de Gijón, con este motivo, se estampará un matasellos especial, con los castilletes de la mina y se pondrá en circulación un TU SELLO, con el mismo motivo.
La estafeta y el stand de la organización estará en la sede de la Asociociaón de Vecinos de "La vega", al lado de la exposición.
de la misma manera, en el Centro Asturiano de Oviedo (Monte del Naranco) el viernes 14, se inaugura su exposición, que en esta ocasión gira en torno al 50 Aniversario del Aeropuerto de Asturias. de 17 a 20 horas se estampará un matasellos especial conmemorativo y se emitirá un TU SELLO, con el mismo tema.
por último, el 28 de diciembre, en el Museo Ornia, de Pola de Siero, se estampará el tradicional matasellos de Navidad, que en esta ocasión girará en torno a la epifanía. El horario será de 17 a 20 horas
En la década de los ochenta, Correos abrió un Servicio Filatélico provincial, en las diferentes capitales de provincia de todo el Estado. Fue una especie de acercamiento al cole4ccionista, tanto para adquirir las diferentes emisiones, como aquellas gestiones a realizar de cara a su posible adquisición.
estas delegaciones, disponían de su propio matasellos ordinario, ilustrado con la famosa cornamusa de Correos, que por distintos avatares, quizá por ser del propio servicio filatélico, los propios filatelistas, al ser la ilustración genérica de la cornamusa, lo hemos obviado como un matasellos ilustrado más, que debemos acompañar a los de Cabrales o Covadonga.
Para todos los amantes de la marcofilia asturiana, el matasellos del Servicio Filatélico provincial de Oviedo, debe ocupar el lugar que le corresponde
Este año, con motivo del XX Aniversario de las exposiciones, se utiliza un nuevo Fechador ilustrado, de la Oficina colaboradora d la exposición.
Hay noticias, que conllevan un enorme dolor el comunicarlas. Sin duda el fallecimiento de cualquier persona y muy especialmente si es apreciada y se produce de una forma tan rápida nos encoge el alma por la gran ausencia que deja en el mundo del coleccionismo asturiano.
Luis, Presidente del Grupo Filatélico y Numismático Ovetense y secretario de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, era ante todo un coleccionista de monedas, sellos y de lo que más orgulloso se sentía de su MAGNÍFICA colección de Medallas de Asturias. Sus amplios conocimientos, su discreción y saber estar, le habían abierto las puertas del mundo relacionado con la cultura y estamentos oficiales ovetenses y asturianos. Nos sirvió para poder realizar numerosas gestiones en las diferentes actividades GRACIAS.
Su última aportación, fue los preparativos de EXFIASTUR-2018, y en ella, su última aparición entre todos nosotros, ya con las secuelas de la enfermedad que acabarían con su vida de forma tan rápida. Para mi, que había compartido con el todos los preparativos fue muy duro comprobar como la misma se había borrado de su memoria QUE PENA TAN GRANDE. pero también es cierto que en su mente la afición por el coleccionismo permanecía intacta, estaba feliz entre su mundo filatélico, como nos demostró en el palmarés de EXFIASTUR, entregando el trofeo de Grupo Ovetense, SU ÚLTIMA APORTACIÓN FILATÉLICA, creo que en su interior algo le decía que debía estar allí y todos se lo agradecimos con el corazón encogido.
Hoy en el cielo, un trío de filatelistas asturianos, estoy seguro que estarán paseando como cualquier jueves de antaño por la Capital Asturiana: Juan Cabo, Benjamín García y Luis. Le saludarán y le dirán te estábamos esperando, mientras tanto los que quedamos nos queda su recuerdo, personalmente el agradecimiento por su amistad y LEAL colaboración, LE DEBO TANTAS COSAS. Termino mandando un enorme abrazo a su esposa María José, siempre con una sonrisa y que llevó su enfermedad con una enorme entereza. A sus hijos de los que se mostraba tan orgulloso y al resto de su familia.
LUIS, dejas un enorme vacío, porque tu labor también ha sido enorme, el tremendo avance de la filatelia asturiana, se debe sin duda a personas como tu, con una afición abierta a todos nosotros. Desde donde te encuentres por favor sigue ayudándonos porque lo necesitamos y te repito GRACIAS AMIGO
Angel Iglesias Vidal
Sevilla acogió una magnífica EXFILNA, con una importante presencia de la filatelia asturiana, tanto en la organización, como en la participación. Empezaremos por la participación, destacando el oro grande obtenido por la colección temática de Rumoroso y las no menos importantes medallas de oro, en Historia Postal de Lastra, Antolín y Rollán, completadas por el también Oro de la Fauna en el Paraíso y el Vermeil Grande, del Deporte en el invierno blanco de Guerrero. Seis colecciones y un oro grande, cuatro oros y un vermeil grande. Un palmarés impensable hace unos años y que de be servir de acicate para todos, como meta de superación, si trabaja con ahinco y superqación las metas se consiguen. COMPETIR ES PROGRESAR.
PALMARÉS DE COLECCIONES ASTURIANAS EN EXFILNA-2018
De la madera al acero, de la vela a la propulsión nuclear: 90 Puntos O.G.
Marcas y rutas del correo en el Principado de Asturias: 88 Puntos O.
Historia Postal del Gobierno del Consejo de Asturias y León: 87 Puntos O.
Correo urgente español desde su regularización en 1905: 86 Puntos O.
La fauna en el Paraíso Natural: 86 Puntos O.
El deporte en el invierno blanco: 80 Puntos V.G.
Dentro de otros coleccionismos, José Luis de la Cruz, expuso una magnífica colección de lámparas de mina.
En el apartado de reconocimientos, la Federación Europea de Sociedades, concedió Certificado FEPA, al trabajo de investigación a los coautores del DICCIONARIO FILATÉLICO ILUSTRADO, entre los que se encontraba el Presidente de FASFIL, Angel Iglesias.
Debe resaltarse la FUNDAMENTAL labor, que una vez más realizó José Luis de la Cruz, en el montaje de la exposición, en el Archivo General de Indias, hubo que introducir las vitrinas una a una, por una ventana, desde un primer piso, con el reconocimiento de todos los que organizaron esta magnífica exposición.
También el formó parte del equipo de montaje y diseño del PLAYNUEVO MUNDO, todo un acontecimiento para los visitantes al Archivo General de Indias, relacionado con el mismo y el Descubrimiento de América. El mierense Juan Grela, fue el director de la iniciativa, que fue un rotundo éxito.
Por último mencionar lam actuación como jurado de Temática, Maximofilia, Filatelia Abierta y Tarjetas Postales del Presidente de FASFIL, Angel Iglesias y la presencia de Joaquín García, en el Stand de EDIFIL, dentro de una magnífica Feria Comercial, realizada en una carpa en plena Plaza S. Francisco, de Sevilla.
Repetimos, una EXFILNA, espectacular, repleta de visitantes y donde ASTURIAS, una vez más tuvo un relevante protagonismo
Al finalizar la entrega de trofeos y medallas de la EXFILNA-2018, El Canciller de la Orden Civil del Mérito Filatélico. El Iltmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de Fomento, hizo entrega de las Medallas al Mérito Filatélico, concedidas en 2018. Entre los galardonados, para satisfacción del mundo filatélico asturiano, se encontraban Dña. Maite Bravo y D. José Luis de la Cruz.
A los dos la más sincera felicitación, por tan destacado y merecido galardón, que nos enorgullece a todos y que los asturianos presentes en Sevilla, compartimos la alegría de los galardonados.
El viernes dos, en Luarca, con motivo del 25 aniversario del fallecimiento de SEVERO OCHOA. de 11,30 a 14 horas en el palacio de los Marqueses de Gamoneda , actual oficina de Turismo y Museo Severo Ochoa.
El 22 de octubre, se presentará oficialmente el TU SELLO conmemorativo, el lunes 22 de octubre.
El Grupo Filatélico y otros coleccionismos ENSIDESA, celebra, del 5 al 17 de noviembre, en el Ateneo Obrero de La Calzada de Gijón su tradicional EXFIENSIDESA, que llega a su XII edición.
El lunes 12, se utilizará un matasellos especial, conmemorativo de la 56 edición del FICX, de 17 a 20 horas.
Por último, el 26 de noviembre en la Casa de Cultura de GRADO, con motivo del 50 aniversario del Grupo de Montaña MOSCÓN, se utilizará otro matasellos especial, conmemorativo de 16,30 a 19,30 horas.
Los salones del Hotel España de Oviedo, pusieron punto final a la XVI Edición de EXFIASTUR, que con motivo del 1.300 aniversario de la constitución del reino de Asturias, se había inaugurado, el día 5 de octubre, en un marco espectacular de la Plaza Trascorrales de Oviedo. Los inicios fueron prometedores, presencia de autoridades, con el Consejero de la Presidencia al frente, numerosos concejales del consistorio ovetense, representantes de Correos, filatelistas de toda Asturias y abundancia de medios de comunicación: Prensa, radio y TV, que a lo largo de de toda la semana, hicieron un completo seguimiento de las actividades.
La exposición, estaba compuesta, por la participación de 33 colecciones, que compitieron por el Gran Premio, y actuaron de jurados D. José Pedro Gómez Agüero (FIP), D. Ángel Iglesias Vidal (FIAF) y D. Joaquín García González (FESOFI). El gran Premio de la exposición fue para D. Orlando Pérez Torres del Grupo Filatelico RIO NEGRO.
La exposición contó también con un Stand, institucional de Correos, con piezas del MUSEO POSTAL de Madrid, que fue muy visitado y elogiado por todos los visitantes. Fue visitada por varios colegios de la localidad, contando con la colaboración de la Comisión de Juventud de la Federación Española de Sociedades Filatélicas. Una experiencia que resultó altamente positiva, para los alumnos y profesores que marcharon encantados con una actividad desconocida. Más de un centenar de alumnos, además de visitar la exposición, enviaron, algunos por primera vez una tarjeta postal, a sus compañeros.
Coincidiendo con la inauguración de la exposición, Correos emitió un sello conmemorativo de los 1.300 años del Reino de Asturias, que contó con un matasellos de Primer Día de Circulación y el día 8, se utilizó un matasellos especial. También se pudo conseguir la Tarjeta Entero Postal, editada con motivo de las exposiciones territoriales, celebradas este año en España y que por parte de EXFIASTUR, representaba, el Jardín de los Reyes Caudillos, junto a la catedral de Oviedo, , con una magnífica fotografía de Dña. Maite Bravo
Fueron numerosos los filatelistas que se acercaron a conseguir los diferentes documentos, que se emitieron con motivo de la exposición. Cientos de personas, agotaron las existencias, que se habían editado, tanto por parte de Correos, como del comité organizador.
El sábado 6 de octubre, se celebró en Oviedo la Noche Blanca y la organización, introdujo a EXFIASTUR, entre las actividades a visitar. El éxito fue rotundo, cientos de personas visitaron la exposición HASTA LA UNA Y MEDIA DE LA MADRUGADA, con varias visitas guiadas, que fueron seguidas con gran atención por los asistentes. Recibiendo, la comisión organizadora, numerosas felicitaciones por lo interesante de la visita y la propia muestra.
Hay que resaltar el enorme esfuerzo y trabajo de la comisión organizadora, que a lo largo de 10 días, puso el máximo esfuerzo, para que todo llegase a buen puerto: Luis, De la Cruz, Mercedes, Vega, Miguel, Maite, Joaquín, Cándido, Torre, Anselmo, Marisa. Todos forman un equipo magnífico GRACIAS, habéis hecho posible lo que ideamos con la máxima ilusión, ni por asomo podíamos esperar un éxito tan rotundo.
La XVI edición de la Exposición Regional del Principado de Asturias, resultó un éxito de participación, con un altísimo nivel de las colecciones expuestas. Las visitas, desbordaron cualquier pronóstico, diariamente se acercaron numerosos curiosos, que dieron calor a la misma. Para todos nosotros tardaremos en olvidarla.
El pasado sábado 13 de octubre, durante el palmarés de clausura de EXFIASTUR-2018, la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, ha entregado a D. Angel Pérez Pérez y al Grupo filatélico y otros coleccionismos ENSIDESA, las medallas INDIVIDUAL y COLECTIVA, que había sido otorgada en la pasada Asamblea General.
Las medallas es el reconocimiento, que cada dos años concede FASFIL, a una persona y entidad, por su colaboración y aportación, a la actividad y promoción de la filatelia asturiana, que en esta ocasión ha recaído en el Director Territorial de la Zona 1 de Correos, D. Angel Pérez, por su apoyo, a todas las solicitudes, que desde las diferentes sociedades y la propia federación, le solicitamos, así como un gran número de iniciativas, todas ellas encaminadas al progreso del mundo del coleccionismo filatélico.
En la categoría colectiva, en esta ocasión se premia, la labor, del grupo Filatélico y otros coleccionismos ENSIDESA, que a pesar de las muchas dificultades, de todo tipo, sigue desarrollando a lo largo de su dilatada historia, dentro del mundo del coleccionismo asturiano. A los dos nuestra sincera felicitación, por tan merecido reconocimiento.
Este viernes, el Consejero de la Presidencia, del Principado de Asturias, El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo y el Director de la zona 1 de Correos, inaugurarán la XVI EXFIASTUR-2018.
Coincidiendo con la inauguración, Correos , pone en circulación un sello conmemorativo del 1.300 Aniversario del reino de Asturias y en la Oficina Principal, se podrán conseguir los sellos y estampar el matasellos de Primer Día de Circulación y el sobre ilustrado.
El próximo lunes, se estampará el matasellos especial de EXFIASTUR y también está a disposición de los interesados la Tarjeta Entero Postal con la ilustración del Jardín de los Reyes caudillos de Oviedo y la medalla acuñada para la ocasión, diseñada por Joaquín.
A partir de esta tarde, es el stand de la Organización, estará el sello, sobre, Tarjetas Postales, Medallas y todo tipo de material filatélico.
EL HORARIO SERÁ EL SIGUIENTE:
Laborables de 10 a 14 horas y de 16,30 a 20 horas.
sábado 6 DÍA DE LA NOCHE BLANCA
10 a 14 horas y de 17 a 1 de la madrugada con visitas guiadas a las 20,30: 10 y 11,30 horas
Domingo y festivo
de 11 a 14 horas
sábado 13, DIA DE CLAUSURA
De 10 a 13,30 horas
El Grupo Filatélico Avilesino, inaugura su exposición social en el Palacio Valdecarzana y el jueves 27, se utilizará un matasellos especial de 17 a 20 horas.
También nos informa, que el 3 de octubre, en el Hospital San Agustín, de 16,30 a 19,30 horas se utilizará un NUEVO MATASELLOS ESPECIAL, con motivo del 40 Aniversario de la sección de Digestivo.
Cerrado el plazo de inscripciones, se han aceptado TODAS las solicitudes con un total de 170 cuadros (el máximo). Las colecciones se montarán el jueves 4 de octubre de 10 a 13 y de 16,30 horas en la plaza de trascorrales de Oviedo. Aquellos que no puedan montar o llevar sus colecciones, deben hacerlas llegar al Comité Organizador, antes de esa fecha.
También está cerrado el menú de la comida palmares en el HOTEL ESPAÑA, el sábado 13 de octubre a las 14,30 horas. El precio del cubierto es de CUARENTA EUROS y los interesados en asistir pueden reservar la invitación en la propia exposición o al comité organizador, antes del jueves 11. el Programa de actos , a día de hoy, es el siguiente:
Programa de actos
Viernes 5 de octubre
- 12,00 h. Inauguración oficial de la Exposición con asistencia de Autoridades y medios de comunicación.
- Presentación oficial del sello dedicado al XIII Centenario del Reino de Asturias
- . Estafeta temporal con Matasellos Primer Día de Circulación.
sábado 6 de octubre
- 10,00 h. Primera actuación oficial del Jurado.
- 16,00 h. Segunda actuación oficial del Jurado
- Día de la Noche Blanca (abierto toda la noche)
domingo 7 de octubre.
- 10,00 h. Tercera actuación del jurado -
Lunes 8 de octubre.
- 10,00 a 13,00 h. Visita de escolares.
- 17 a 20 h. Matasellos especial EXFIASTUR-2018 Dedicado a Alfonso III
Martes 9 de octubre.
- 10,00 a 13,00 h. Visita de escolares.
- 17 a 20 h. Visita centros sociales
Miércoles 10.
- 10,00 a 13,00 h. Visita de escolares.
- 19,00 h. Encuentro con los participantes y jurados
Jueves 11.
- 10,00 h. Visita de escolares
- 17 a 20 h. Visita centros sociales
Viernes 12
- 12,00 h. Visita comentada de la exposición
- 18,30 h. Charla filatélica
Sábado 13
- 10,00 a 12,00 h. Reunión del Jurado con los expositores que lo deseen para tratar sobre la evaluación de sus colecciones.
- 14,30 h. Comida palmarés con entrega de diplomas, medallas y trofeos.
- Entrega de medallas individual y colectiva de la Federación Asturiana de
Sociedades Filatélicas (FASFIL)
- Clausura oficial de la Exposición.
Como había prometido, el Director de zona de Correos, desde el lunes 27 de agosto, funcionará en la oficina postal del Santuario de Covadonga, un nuevo MATASELLOS TURÍSTICO. similar al de la Oficina de Cangas de Onís, aunque en este caso exclusivo del Santuario.
Con este motivo. FASFIL, al igual que en los matasellos turísticos anteriores, imprimirá un sobre ilustrado, conmemorativo del primer día de funcionamiento y que los interesados pueden solicitar, su precio será de dos euros. 696574170
El matasellos, ESTARÁ EXCLUSIVAMENTE, en la oficina de Correos del Santuario y el horario de funcionamiento es de 12 a 13,30 horas.
Como detalle anecdótico, y con motivo del centenario de la Coronación de la Virgen, y la próxima celebración de la Novena, que será presidida cada día por Cardenales y Obispos. FASFIL, personalizará los sobres de cada día para entregárselos a cada uno de ellos, además del Abad, con el matasellos del día de su participación.
Si algún coleccionista, quiere el juego de los ONCE fechas de la novena, con los sobres personalizados de cada obispo, debe pedirlo por anticipado su costo será de VENTICINCO euros.
Nos informa el Grupo Filatélico Avilesino, que el lunes 27 de agosto, se estampará un matasellos especial conmemorativo del Centenario del traslado de la Parroquia de Avilés.
El mismo se realizará en los soportales de la Iglesia de S. Nicolás, por la tarde y habrá un TU SELLO. A fecha de hoy no tenemos conocimiento del diseño del matasellos ni del sello personalizado.
Los galardonados junto a Pedro Fandos en GRUCOMI
El Consejo de la Orden Civil, del Mérito Postal y de la Medalla al Mérito Filatélico, en su reunión del 20 de julio de 2018, acordó conceder la MEDALLA DE PLATA AL MÉRITO FILATÉLICO, a D. JOSÉ LUIS DE LA CRUS RODRÍGUEZ y a DÑA. MARIA TERESA BRAVO SÁNCHEZ.
Desde FASFIL, celebrar el reconocimiento a estos dos magníficos filatelistas asturianos, y esperamos acompañarlos en la entrega de las medallas, durante la celebración de la EXFILNA de Sevilla.
Maite y de la Cruz, se añaden a la lista de filatelistas asturianos, galardonados desde la Orden Civil dependiente del Ministerio de Fomento y que son los siguientes:
1976.- Medalla de Bronce al Grupo Filatélico de Siero
1978.- Medalla de Oro a D. Pedro Garnung Portilla
1983.- Medalla de Plata a D. Antonio Ochoa López (Pte. G.F. Ovetense)
2011.- Medalla de Oro Federación Asturiana Sociedades Filatélicas
2014.- Medalla de Oro a D. Angel Iglesias Vidal
2015.- Medalla de Oro a D. Valentín Suárez Alonso (Pte. Fed. Gallega)
2018.- Medalla de Plata a D. José Luis de la Cruz Rodríguez
2018.- Medalla de Plata a Dña. Maite Bravo Sánchez
Un año mas, el Descenso Internacional del Sella, contará con un matasellos especial conmemorativo, nuevamente solicitado por el Grupo Coleccionista Minero.
Este año se conmemora también el 50 Aniversario del descubrimiento de la CUEVA DE TITO BUSTILLO, y con ese motivo, GRUCOMI, pone en circulación un TU SELLO, alusivo al mismo, así como el matasellos del descenso también está relacionado.
Todos los interesados en tener el sello, como el sobre ilustrado, pueden ponerse en contacto con su Presidenta, nuestra buena amiga Maite, para su adquisición.
El jueves 28, de 17 a 20 horas, en las instalaciones del Real Club de Tenis de Avilés, en S. Cristóbal, se estampará un matasellos especial conmemorativo de su 50 aniversario, solicitado por el grupo Filatélico Avilesino.
Según informa el Presidente del Grupo Filatélico, el matasellos estará a disposición de todos, posteriormente en las oficinas de correos de PIEDRAS BLANCAS.
EXFIASTUR-2018, formará parte de la programación institucional del Principado de Asturias, dentro de las actividades conmemorativas de los Centenarios que se celebran el presente año, relacionados con Covadonga y el Principado.
FASFIL, formará parte de las instituciones que colaborarán con los actos relacionados con el evento y EXFIASTUR, estará incluido en el programa de actos.
Por otra parte, el sello conmemorativo, que correos emitirá el 5 de octubre, día de la inauguración de la exposición tendrá un facial de 0,65 euros
Así mismo se emitirá una Tarjeta Entero Postal conmemorativa, de las exposiciones territoriales, celebradas este año, con la imagen del JARDÍN DE LOS REYES CAUDILLOS, junto a la Catedral de Oviedo. El sello será el conmemorativo del 50 Aniversario de Felipe VI. Se podrá conseguir en la exposición.
Los reglamentos y hojas de inscripción para EXFIASTUR, están en poder de las diferentes sociedades y aquellos interesados pueden enviarlos ya a Dña. Maite Bravo Sánchez.
Por último informamos de la composición del Comité de Honor
COMITÉ DE HONOR
PRESIDENCIA
SS.MM. Los Reyes de España
D. Felipe y Dña. Letizia
VICEPRESIDENCIA
Excmo. Sr. Presidente del Principado de Asturias
D. Javier Fernández Fernández
Excmo. Sr. Presidente de la Junta General del Principado de Asturias
D. Pedro Sanjurjo González
Ilmo. Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Oviedo
D. Wenceslao López Martínez
Sr. Presidente de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos
D. Javier Cuesta Nuín
Sr. Presidente Director General de la Real Casa de la Moneda
D. Jaime Sánchez Revenga
. Sr. Presidente de FESOFI
D. Miguel Angel García Fernández
Presidente Fundación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Oviedo
D. Roberto Sánchez Ramos
Sr. Director de la zona 1ͺ de Correos
D. Angel Pérez Pérez
Sr. Presidente de FASFIL
D. Angel Iglesias Vidal
La junta directa del Grupo Filatélico y Numismático de Gijón, celebrada el jueves 7 de junio, ha reelegido como Presidente a D. José Antonio Pérez Lastra, quedando la composición del resto de la junta de la siguiente manera:
PRESIDENTE DE HONOR: D. Daniel Jiménez Villa
VICEPRESIDENTE: D. Orlando Moratinos Otero
SECRETARIO: D. Luis Díaz-Faes Puerta
ADMINISTRADOR: D. Andrés Gómez García
VOCAL: Dña Lydia Enma Sierra Rodríguez
VOCAL: D. Paulino Magdaleno Jano
VOCAL: D. José Luis Gutiérrez González
A todos ellos, nuestra felicitación y el mayor de los éxitos en su cometido, para bien de la sociedad y de toda la filatelia asturiana.
En el salón de actos del Real Sitio de Covadonga, el lunes 14 de mayo tuvo lugar la presentación oficial de la Tarjeta Prefranqueada, conmemorativa del centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de Covadonga, con la presencia del Abad del santuario D. Adolfo Mariño, el alcalde Cangas de Onís (Primera Capital de España) D. José Manuel González, La Directora de Patrimonio de Asturias Dña.Otilia Requejo, el Director de la zona 1 de Correos D. Angel Pérez y el Presidente de FASFIL D. Angel Iglesias.
La Tarjeta, conmemora, el centenario de la Coronación de la Virgen, el 8 de septiembre de 1918, con la presencia de SS.MM. Los Reyes de España Alfonso XIII y Victoria Eugenia, acompañados por el gobierno en pleno. La Corona, fue costeada con la aportación de los asturianos y realizada en el taller del sacerdote D. Félix Granda Buylla, nacido en Pola de Lena (Talleres Granda de Madrid) y bendecida por el Obispo Victoriano Guisasola. Fue la quinta imagen, que fue coronada canónicamente en España.
Con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de la VIRGEN DE COVADONGA, la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, en colaboración con el Abad del Real Sitio, el 14 de mayo pone n circulación una tarjeta Entero Postal Prefranqueda para tarifa nacional y un matasellos especial conmemorativo.
DATOS TÉCNICOS DE LA TARJETA
Emisión: T.E.P. Centenario Coronación Canónica Virgen de Covadonga
Motivo Anverso: Virgen de Covadonga con manto de la Coronación
Motivo reverso: Basílica y Corona de la Virgen
Puesta en circulación: 14 de mayo de 2018
Diseño Tarjeta : D. Joaquín García González
Tamaño de la Tarjeta: 160 x 110 mm. (Horizontal)
Valor Postal: Tarifa Nacional (A) Prepago
Tirada: limitada a necesidades
Motivo del Matasellos: Corona de la Virgen
Diseño del Matasellos: D. Juan González Alvarez, Área de Imagen Servicio Filatélico
Nota: A continuación de la presentación en Covadonga, a las 11 horas en el salón de actos del Real Sitio de Covadonga, se estampará, a todos los interesados, el matasellos especial conmemorativo. Posteriormente estará disponible en la Oficina de Correos de Cangas de Onís.
Los interesados en obtener la tarjeta Entero Postal,o el sobre conmemorativo, pueden dirigirse a la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas: vidigles@telefonica.net Tfno. 696574170
ACOAS, inaugura el lunes 7 de mayo, una exposición de coleccionismo y filatelia, en la Casa Municipal de Cultura de Lugones, c/ Leopoldo Lugones, 12.
La exposición, que girará en torno al PUENTE VIEYU, estampará un matasellos especial, el lunes 7, de 17 a 20 horas, y la exposición estará abierta al público hasta el viernes 11.
Acabamos de tener noticias, que las subvenciones de la Consejería de Cultura del principado de Asturias, termina el plazo de solicitud el lunes 30 de abril.